REDES POR DISTRIBUCION LOGICA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxROFzYcXKX6AC6uMHJujebUErICLEm40lbHh6V2lb8dR6AwakbWbcZ4wXQs8LxskXzuuYucyUWNRX-7BtdGA6gxw1FC3RfIiC1A6jurWlfwoCuotSlu7t-Ggw2M2xnP0mqDgBnUG2BfrW/s320/wan.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_l_nKgnuH2p0EZPlidiCB-kgxjJC2D7UsmqpiFo1nhQOZYnN-ShVvQbz60y8DzPMDLTnZrudyp8QiMUbE-DN9Ct06l5DeC9RkgZOezmHTM2AaR2mKFUgRtzVd6Hw6N9D-aqjiav23ohs_/s320/punto+a+punto.gif)
PUNTO A PUNTO:
Las redes punto a punto son aquellas que responden a un tipo de arquitectura de red en las que cada canal de datos se usa para comunicar únicamente dos nodos, en contraposición a las redes multipunto, en las cuales cada canal de datos se puede usar para comunicarse con diversos nodos.
Las redes punto a punto son relativamente fáciles de instalar y operar. A medida que las redes crecen, las relaciones punto a punto se vuelven más difíciles de coordinar y operar.
En una red punto a punto cada computadora puede actuar como cliente y como servidor. Las redes punto a punto hacen que el compartir datos y periféricos sea fácil para un pequeño grupo de gente.
Se clasifican en: Simplex: La transacción sólo se efectúa en un solo sentido.
Half-dúplex: La transacción se realiza en ambos sentidos, pero de forma alternativa.
Full-Dúplex : La transacción se puede llevar a cabo en ambos sentidos simultáneamente.
CLIENTE/SERVIDOR.
Cliente: Máquina que accede a la inmación de los servidores o utiliza sus servicios. Ejemplo: Cada vez que estamos viendo una página Web nos estamos comportando como clientes.
Servidor: Máquina que ofrece información o servicios al resto de los puestos de la red. La clase de información o servicios que ofrezca determina el tipo de servidor que es: servidor de impresión, de archivos, de páginas Web, de correo, etc.
REDES POR CAPACIDAD DE TRANSMISION.
Simple: En las redes locales se suele usar el cable coaxial como bus de comunicación sobre el que se transmiten señales en banda base. El bus de cable coaxial ha de tener en cada extremo una resistencia con la impedancia característica del cable para evitar reflexiones en los mismos de la señal eléctrica que producirían interferencias e impedirían la comunicación. Ocasionalmente se utilizan en conexiones punto a punto sin necesidad del uso de terminadores.
Banda Ancha: Este cableado se utiliza comúnmente para el envío de la señal de televisión por cable. El término banda ancha proviene del medio telefónico, y se refiere a frecuencias mayores a 4 kHz.
Utilizan la tecnología patrón para envío de señales de televisión por cable y por ello pueden llegarse a alcanzar hasta 450 MHz de ancho de banda para longitudes de hasta 100 m. Un cable típico de 300 MHz puede, por lo general, mantener velocidades de hasta 150 Mbps.