miércoles, 28 de abril de 2010

MEDIOS DE TRANSMISION FISICA

MEDIOS DE TRANSMISION FISICA


CABLE COAXIAL
Este cable, aunque es más caro que el par trenzado, se puede utilizar a más larga distancia, con velocidades de transmisión superiores, menos interferencias y permite conectar más estaciones. Se suele utilizar para televisión, telefonía a larga distancia, redes de área local, conexión de periféricos a corta distancia, etc...Se utiliza para transmitir señales analógicas o digitales. Sus inconvenientes principales son: atenuación, ruido térmico, ruido de intermodulación








CABLE DE PAR TRENZADO


Consiste en hilos de cobre aislados por una cubierta plástica y torzonada entre sí. Debido a que puede haber acoples entre pares, estos se trenza con pasos diferentes.
Este tipo de medio es el más utilizado debido a su bajo coste (se utiliza mucho en telefonía) pero su inconveniente principal es su poca velocidad de transmisión y su corta distancia
En su forma más simple, un cable de par trenzado consta de dos hilos de cobre aislados y entrelazados. de alcance.








CABLE DE FIBRA OPTICA
Es el medio de transmisión mas novedoso dentro de los guiados y su uso se esta masificando en todo el mundo reemplazando el par trenzado y el cable coaxial en casi todo los campos.
En este medio los datos se transmiten mediante una haz confinado de naturaleza óptica, de ahí su nombre, es mucho más caro y difícil de manejar pero sus ventajas sobre los otros medios lo convierten muchas veces en una muy buena elección al momento de observar rendimiento y calidad de transmisión.

5 comentarios:

  1. HoOola !!! (:

    Me parece que en esta entrada le acertastes correctamente a todas las definciones de los diferentes tipos de cables, bien hecho continua asi

    Bye...(:

    ResponderEliminar
  2. tu info esta bien todas tus deficiones etsan perfectas, entendibles.
    esta muy bien
    bye
    cuidate

    ResponderEliminar
  3. Hola,pues me parece que esta muy bien la info. y no tengo sugerencias ya que tengo casi las mismas definiciones.

    ResponderEliminar
  4. que tal me parece que tu informacion esta bien
    creo son las mismas definiciones que tenemos todos.

    saludos

    ResponderEliminar