sábado, 15 de mayo de 2010

valorar el ambiente fisico

VALORAR EL AMBIENTE FISICO
Instalación Eléctrica

generalmente en una instalación para un red de computadoras se debe hacer con 2 circuitos separados, una para tensión esencial que es donde se va a conectar el cpu y otro circuito de tensión normal donde se va a conectar cualquier cosa como lamparas calculadoras, etc.cada circuito no debe tener mas de 6 ó 8 bocas para que no tengas problemas con los armónicos y no sobrecargue los circuitos.cada circuito esencial debe estar protejido con un disyuntor de 25A y una térmica de 16ª

Factores ambientales Factores como temperatura, ruido, vibración e iluminación son aspectos que se deben de tomar en cuanta al momento de diseñar espacios adecuados para el diseño de una red entre los factores ambientales que se pueden prever podemos encontrar los siguientes:
Í Estructura de lugar
Í Alta tensión
Í Suela
Í Zona geográfica
Í Humedad
Í Temperatura ambiental
Í Polvo Í Ruido
Í Interferencias
Í Distorsión
Í Ecos
Í Factor a medio de comunicación
Í Existencia de equipos de comunicación
Control ambiental En cuartos que no tienen equipo electrónico la temperatura del cuarto de telecomunicaciones debe mantenerse continuamente (24 horas al día, 365 días al año) entre 10 y 35 grados centígrados. La humedad relativa debe mantenerse menor a 85%. Debe de haber un cambio de aire por hora. En cuartos que tienen equipo electrónico la temperatura del cuarto de telecomunicaciones debe mantenerse continuamente (24 horas al día, 365 días al año) entre 18 y 24 grados centígrados. La humedad relativa debe mantenerse entre 30% y 55%. Debe de haber un cambio de aire por hora. Se debe evitar el uso de cielos falsos en los cuartos de telecomunicaciones. Las condiciones ambientales es un tema que se tiene que tomar mucho en cuenta, ya que de estos factores depende el buen funcionamiento de la red. Por medio de los factores se crean las medidas de seguridad de la red. En particular los ruidos son un gran problema en las comunicaciones de datos porque son causa de error de transmisión. Existen dos tipos de ruidos:
Ruido aleatorio. Este se extiende al azar en el aspecto de frecuencia. Es causado por la actividad molecular mediante el medio a través del cual el mensaje es transmitido. La forma de corregir esto es ajustando la relación señal/ruido en un nivel suficientemente alto para que el ruido de fondo no sea afectado o pueda ser fácilmente filtrado.
Ruido de fondo. Presente en todo circuito pero generalmente filtrado hasta un grado que lo convierta en inofensivo. Se hace molesto cuando su potencia se incrementa hasta un nivel cercano al de nuestro portador. Si la LAN deberá abarcar otras locaciones geográficas a través de la ciudad, estado o compañía debe considerar como enlazar las redes de cada oficina dentro de una red de área amplia WAN. El ruido es toda aquella señal que se inserta entre el emisor y el receptor de una señal dada. Hay diferentes tipos de ruido: ruido térmico debido a la agitación térmica de electrones dentro del conductor, ruido de intermodulación cuando distintas frecuencias comparten el mismo medio de transmisión, diafonía se produce cuando hay un acoplamiento entre las líneas que transportan las señales y el ruido impulsivo se trata de pulsos discontinuos de poca duración y de gran amplitud que afectan a la señal.
Atenuación
La energía de una señal decae con la distancia, por lo que hay que asegurarse que llegue con la suficiente energía como para ser captada por la circuitería del receptor y además, el ruido debe ser sensiblemente menor que la señal original (para mantener la energía de la señal se utilizan amplificadores o repetidores). Debido a que la atenuación varía en función de la frecuencia, las señales analógicas llegan distorsionadas, por lo que hay que utilizar sistemas que le devuelvan a la señal sus características iniciales (usando bobinas que cambian las características eléctricas o amplificando más las frecuencias más altas). Las señales de transmisión a través de largas distancias están sujetas a distorsión que es una pérdida de fuerza o amplitud de la señal. La atenuación es la razón principal de que el largo de las redes tenga varias restricciones. Si la señal se hace muy débil, el equipo receptor no interceptará bien o no reconocerá esta información. Esto causa errores, bajo desempeño al tener que transmitir la señal. Se usan repetidores o amplificadores para extender las distancias de la red más allá de las limitaciones del cable. La atenuación se mide con aparatos que inyectan una señal de prueba en un extremo del cable y la miden en el otro extremo.
Distorsión de retardo
Debido a que en medios guiados, la velocidad de propagación de una señal varía con la frecuencia, hay frecuencias que llegan antes que otras dentro de la misma señal y por tanto las diferentes componentes en frecuencia de la señal llegan en instantes diferentes al receptor. Para atenuar este problema se usan técnicas de ecualización.
Impedancia y distorsión por retardo
Las líneas de transmisión tendrán en alguna porción ruido de fondo, generado por fuentes externas, el transmisor o las líneas adyacentes. Este ruido se combina con la señal transmitida, La distorsión resultante puede ser menor, pero la atenuación puede provocar que la señal digital descienda el nivel de la señal de ruido. El nivel de la señal digital es mayor que el nivel de la señal de ruido, pero se acerca al nivel de la señal de ruido a medida que se acerca al receptor. Una señal formada de varias frecuencias es propensa a la distorsión por retardo causada por la impedancia, la cual es la resistencia al cambio de las diferentes frecuencias. Esta puede provocar que los diferentes componentes de frecuencia que contienen las señales lleguen fuera de tiempo al receptor. Si la frecuencia se incrementa, el efecto empeora y el receptor estará imposibilitado de interpretar las señales correctamente. Este problema puede resolverse disminuyendo el largo del cable. Nótese que la medición de la impedancia nos sirve para detectar roturas del cable o falta de conexiones. El cable debe tener una impedancia de 100 Ohm en la frecuencia usada para transmitir datos. Es importante mantener un nivel de señal sobre el nivel de ruido. La mayor fuente de ruido en un cable par trenzado con varios alambres es la interferencia. La interferencia es una ruptura de los cables adyacentes y no es un problema típico de los cables. El ruido ambiental en los circuitos digitales es provocado por las lámparas flourecentes, motores, hornos de microondas y equipos de oficina como computadoras, fax, teléfonos y copiadoras. Para medir la interferencia se inyecta una señal de valor conocido en un extremo y se mide la interferencia en los cables vecinos.
CONDICIONES AMBIENTALES
Prevención de inundaciones Los cuartos de red deben estar libres de cualquier amenaza de inundación. No debe haber tubería de agua pasando por (sobre o alrededor) el cuarto de telecomunicaciones. De haber riesgo de ingreso de agua, se debe proporcionar drenaje de piso. De haber regaderas contra incendio, se debe instalar una canoa para drenar un goteo potencial de las regaderas. Los pisos de los CT deben soportar una carga de 2.4 kPa.
Iluminación
Los cuartos deben de estar bien iluminados, se recomienda que la iluminación debe de estar a un mínimo de 2.6 mts del piso terminado, las paredes y el techo deben de estar pintadas de preferencia de colores claros para obtener una mejor iluminación, también se recomienda tener luces de emergencia por si al foco se daña. Se debe proporcionar un mínimo equivalente a 540 lux medidos a un metro del piso terminado.
Localización
Con el propósito de mantener la distancia horizontal de cable promedio en 46 metros o menos (con un máximo de 90 metros), se recomienda localizar el cuarto de telecomunicaciones lo más cerca posible del centro del área a servir. Debe haber tomacorrientes suficientes para alimentar los dispositivos a instalarse en los andenes. El estándar establece que debe haber un mínimo de dos tomacorrientes dobles de 110V C.A. dedicados de tres hilos. Deben ser circuitos separados de 15 a 20 amperios. Estos dos tomacorrientes podrían estar dispuestos a 1.8 metros de distancia uno de otro. Considerar alimentación eléctrica de emergencia con activación automática. En muchos casos es deseable instalar un pánel de control eléctrico dedicado al cuarto de telecomunicaciones. La alimentación específica de los dispositivos electrónicos se podrá hacer con UPS y regletas montadas en los andenes. Separado de estos tomas deben haber tomacorrientes dobles para herramientas, equipo de prueba etc. Estos tomacorrientes deben estar a 15 cms. del nivel del piso y dispuestos en intervalos de 1.8 metros alrededor del perímetro de las paredes. El cuarto de rede debe contar con una barra de puesta a tierra que a su vez debe estar conectada mediante un cable de mínimo 6 AWG con aislamiento verde al sistema de puesta a tierra de telecomunicaciones según las especificaciones de ANSI/TIA/EIA-607.
Normas de Seguridad e Higiene
Con respecto a las normas de seguridad.1. Seguridad electrica. Revise bien las conexiones electricas yu asegurese que no esten enredados y no esten al nivel del piso. Asi se evita que en caso existir algun liquido a nivel del piso, no llegue a afectar las conexiones electricas y malograr el equipo.2. No permita que se coma ni tome liquidos cerca de la PC. No hay nada mas desagradable que tener que liimpiar teclados llenos de cafe o migas de pan. Estos afectan el funcionamiento.3. Seguridad Informatica. Si tienes informacion sensible, ponle contraseña a tu PC. No dejes escrito en ningun lugar visible tu contraseña. Si necesitas escribirlo, hazlo en una lilbreta de notas que siempre lleves contigo.4. Instala antivirus, firewalls, anti-spam. para evitar que ocurran ataques a tu informacion.5. Si tienes informacion critica, comprimelos con winzip o winrar, y ponles contraseña (diferente a la de tu login).
Cableado estructurado
Es el sistema colectivo de cables, canalizaciones, conectores, etiquetas, espacios y demás dispositivos que deben ser instalados para establecer una infraestructura de telecomunicaciones genérica en un edificio o campus. Las características e instalación de estos elementos se debe hacer en cumplimiento de estándares para que califiquen como cableado estructurado. El apego de las instalaciones de cableado estructurado a estándares trae consigo los beneficios de independencia de proveedor y protocolo (infraestructura genérica), flexibilidad de instalación, capacidad de crecimiento y facilidad de administración.
El cableado estructurado consiste en el tendido de cables en el interior de un edificio con el propósito de implantar una red de área local. Suele tratarse de cable de par trenzado de cobre, para redes de tipo IEEE 802.3. No obstante, también puede tratarse de fibra óptica o cable coaxial.

5 comentarios:

  1. HoOla Eduardo !!! (:

    Buena publicacion, en cuanto a informacion muy completa, no dejastes ningun aspecto fuera.

    Bye (:

    ResponderEliminar
  2. hola, me parece que tu informacion esta bien pero creo que si te falto resumirla un poco.

    nos vemos

    ResponderEliminar
  3. pues laloOu creo que esta vez si te fallo un poco ya que hayinformacion que esta demas.
    Ademas te falto resumir y creo que que si hubiera habido imagenes seria de gran apoyo para comprender mejor.

    ResponderEliminar
  4. lo que tienes esta bien y abarcas todos los temas pero si le hubieras puesto una imágenes iba a estar mejor pero si esta entendible

    ResponderEliminar