TRANSMISION ANALOGICA Y DIGITAL
ANALOGICA
Al proceso por el cual obtenemos una señal analógica a partir de unos datos digitales se le denomina modulación. Esta señal la transmitimos y el receptor debe realizar el proceso contrario, denominado demodulación para recuperar la información. El módem es el encargado de realizar dicho proceso. Algunos esquemas simples de modulación son:
Al proceso por el cual obtenemos una señal analógica a partir de unos datos digitales se le denomina modulación. Esta señal la transmitimos y el receptor debe realizar el proceso contrario, denominado demodulación para recuperar la información. El módem es el encargado de realizar dicho proceso. Algunos esquemas simples de modulación son:
ASK: En esta técnica no se modifica la frecuencia de la portadora sino su amplitud. Los dos valores binarios se representan mediante diferentes niveles de amplitud de esta señal.
PSK: La frecuencia y la amplitud se mantiene constantes y se varía la fase de la portadora para representar los niveles uno y cero con distintos ángulos de fase.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhl7CaIlFt88MZp06Z8WrYZAqeglxy2VgW_a6YFPlzUCgV7jsXEG7aMkXFtyRaWRyd0hngczDD3RlH95OeR-N_nwI-dNKpP3p34hhFnLfw8WUYEKD4m9AXxWn4c3d71UhgzhQ-5IMiTxk8M/s320/ANALOGICA.png)
DIGITAL
Para obtener la secuencia que compone la señal digital a partir de los datos digitales se efectúa un proceso denominado codificación. Existen multitud de métodos de codificación, mencionaremos seguidamente los más usuales.
NRZ: Es el método que empleamos para representar la evolución de una señal digital en un cronograma. Cada nivel lógico 0 y 1 toma un valor distinto de tensión.
NRZI: La señal no cambia si se transmite un uno, y se invierte si se transmite un cero.
RZ: Si el bit es uno, la primera mitad de la celda estará a uno. La señal vale cero en cualquier otro caso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxXlsoNVkNeMIa6vb-B9S2kQO61_PZiFKH9iSTpXohGdcD7aMfF5Uz_nbM8_V0Gbo8sMxA6asMHKR3f1s2jRE7cqE3svVPHkEzcbbgXwX6H9ZgayOZnem4B2mL52ki2RUdKEmqiTp55OPp/s320/DIGITAL.jpg)
BANDA ANCHA POR CABLE
Módems de cable: Los módems de cable también son una tecnología de banda ancha popular y han prosperado en economías con redes de televisión por cable desarrolladas. Las redes de cables son capaces de transportar diferentes "canales" por el mismo cable físico.
Son el medio principal usado actualmente para conectarse a la Internet a alta velocidad.
Son el medio principal usado actualmente para conectarse a la Internet a alta velocidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuNFoCW5cLkNBZgKWDI5i8DdLTZ_W5-f7Sv4wTP9D9PTgi0BWXiDb1SfDjk0OgBfu7kdC5bdejcK0CGf8i6K2ovccsGXim9luw59j6lHQyifsd7ZkdxtoQaKlN2TgTLKhf02bWuiJjNlQA/s320/MODEM+DE+CABLE.jpg)
TRANSMISION SINCRONICA Y ASINCRONA
SINCRONICA:
La transmisión síncrona se hace con un ritmo que se genera centralizadamente en la red y es el mismo para el emisor como para el receptor. La información útil es transmitida entre dos grupos, denominados genéricamente delimitadores.
características de la transmisión síncrona son:
características de la transmisión síncrona son:
Los bloques a ser transmitidos tienen un tamaño que oscila entre 128 y 1,024 bytes.
La señal de sincronismo en el extremo fuente, puede ser generada por el equipo terminal de datos o por el módem.
La señal de sincronismo en el extremo fuente, puede ser generada por el equipo terminal de datos o por el módem.
ASINCRONA
En la transmisión asíncrona es el emisor el que decide cuando se envía el mensaje de datos a través de la red. En una red asíncrona el receptor por lo consiguiente no sabe exactamente cuándo recibirá un mensaje. Por lo tanto cada mensaje debe contener, aparte del mensaje en sí, una información sobre cuando empieza el mensaje y cuando termina, de manera que el receptor conocerá lo que tiene que decodificar.
HOLA EDUARDO PUES TU INFORMACION ESTA MUY BIEN CON RELACION A LA MIA ES MUY PARECIDA ASI QUE PUES PIENSO QUE ESTA MUUY BIEN
ResponderEliminarSALUDOS
ADAHI
hola lalO (: esta bien la informacion resumida sta bien
ResponderEliminarhola que tal lalo pues tu informacion la lei y parece bien, se parece a la mia
ResponderEliminarsaludos
marvin
CERRADO..................
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar